En 1943 El Dr. Bimler creó un sistema novedoso dentro de lo clásico de la ortopedia dentomaxilofacial, que definió como dinámico-funcional. En este aparato consiguió reducir la parte del acrílico y aumentar los elementos metálicos lo que dio como resultado un aparato muy elástico que facilita enormemente los movimientos de lateralidad y las funciones de fonación y deglución. Este aparato presenta un apoyo dental activo que junto a la acción de resortes permite el desplazamiento dental.
Este aparato permite movimientos en sentido sagital, vertical, trasversal y lingual. El Dr. Bimler realizó numerosas modificaciones para tratar las maloclusiones de Clase II y Clase III, podemos encontrar así el Bimler de tipo A, tipo B, tipo C.
En todas sus modalidades se obtienen efectivos resultados gracias al tratamiento dinámico funcional y esto se debe a que desarrolla su influencia en el espacio libre de la cavidad oral. Los movimientos mandibulares y linguales junto con la elasticidad del diseño permiten los resultados deseados para resolver la maloclusión de Clase II o III.
A pesar de que hace 75 años que el Dr. Bimler desarrolló este aparto no ha perdido a día de hoy vigencia, por ello, la Dra. Bimler, hija del creador, explicará detalladamente los numerosos casos clínicos que a tratado a lo largo de su vida con esta aparatología y el funcionamiento de este sistema funcional sin anclaje así como los usos y casos clínicos más indicados para los diferentes tipos de Bimler.
Programa
- Introducción: ¿Cómo funciona un sistema sin anclaje?
- Los resortes interdentales, placa de expansión.
- Los tres tipos: A, B y C.
- Casos clínicos
Bimler, un dispositivo para múltples casos
Dra. Barbara Bimler
23 de Marzo de 2019
Ortholab. Elda (Alicante)
Miembros Club: 180€. No miembros 290€.
Reserva de plaza 50€. El resto se debe abonar antes del 04/01/2019. Último día de pago 12/01/2019
Las comidas y los coffee están incluidos.